El pasado martes tuvimos una sesión virtual sobre el libro Illska: la maldad del escritor islandés Eiríkur Örn Norðdahl. Nuestros compañeros de la Biblioteca de La Camocha han elaborado una magnífica guía de lectura sobre esta novela a la que se puede acceder a través del siguiente enlace:
https://clubesdelecturadexixonhome.files.wordpress.com/2020/12/illska-la-maldad-ok.pdf

Esta es la historia (de amor) de Agnes y Ómar, que se encuentran una gélida madrugada en el centro de Reikiavik, mientras, Agnes, después de una noche de fiesta, espera un taxi. Ella, obsesionada con el Holocausto, estudia el auge de los populismos xenófobos en Europa. Él, un filólogo islandés con problemas de autoestima, malvive con trabajos precarios.
Esta es también la historia (de deseo) de Agnes y Arnór. A ella ya la conocemos. Él es un neonazi cultivado y dialogante, al que Agnes entrevista para su tesis. Toda la autoestima que le falta a Ómar la tiene Arnór.
Esta es, sin duda, la historia de la infancia de Arnór. Y la de su anillo vibrador para el pene.
Esta es, por desgracia, la historia del pueblecito lituano de Jurbarkas, donde en 1941 los colaboracionistas locales, amparados por el ocupante nazi, masacraron a todos los judíos de la aldea. Allí vivían los cuatro bisabuelos de Agnes. Dos eran judíos y dos, ejecutores.
Traducida a siete idiomas y celebrada unánimemente por la crítica, Illska. La maldad aborda el actual auge de la ultraderecha en Europa para hablarnos con irreverencia del Holocausto y del amor, de la masculinidad y de los populismos en el siglo XXI.
Illska. La maldad ha obtenido el Premio de los Libreros al mejor libro islandés en el año 2012, el Premio de Literatura de Islandia en el 2013 y el premio Transfuge a la mejor novela escandinava en el año 2015.