TALLER DE CREACIÓN LITERARIA DE EL LLANO

Taller de creación literaria. Sesión del 27 de enero.

Habrá palabras nuevas para la nueva historia

 Y es preciso encontrarlas antes de que sea tarde”

Ángel González, “Nada es lo mismo”

                Comienza una nueva edición del Taller de Creación Literaria de El Llano. En esta ocasión, y ante las especiales circunstancias en las que nos encontramos, las sesiones se realizarán de manera virtual.

                Una nueva realidad precisa siempre de una nueva manera de contar. Por eso, desde el taller, comenzamos esa ardua labor de búsqueda y extracción de las palabras y expresiones que van a ir conformando nuestra escritura y, por ende, las historias que cada quien precise contar.

                La creatividad, entumecida por la sucesión de acontecimientos, necesita superar el miedo y la incertidumbre. Las palabras dan forma y contenido a las cosas que nos rodean, a los pensamientos y a las emociones, y por eso son hoy más necesarias que nunca. Definir y nombrar no es una labor aleatoria, sino un proceso cognitivo cuyo resultado es la visualización de contenidos que, muchas veces, permanecen en nuestro interior en estado latente. La revelación de esa parte recóndita y las inverosímiles asociaciones que establece la literatura a través de diferentes juegos del lenguaje será el primer objetivo de este taller, que se concretará en la creación de varios glosarios.

                Aprender a reconocer nuestras emociones primarias es uno de los primeros pasos para avanzar en el proceso de escritura. Por ello, en la primera sesión, hemos revelado e intentado definir a veces con humor, a veces con ironía o a través de las metáforas, algunas de ellas: la calma, la nostalgia, la alegría, el aburrimiento, la belleza o la ansiedad, por ejemplo. Si las situásemos sobre la imagen de una rosa de los vientos, que nosotros llamaremos de las emociones, podríamos concretar cuáles definen nuestros pensamientos y, en consecuencia, las acciones que nos determinan y la dirección hacia donde nos encaminamos.

                Una vez ya conscientes de la situación emocional individual y grupal, se procedió a valorar cuál era el nivel actual de creatividad desde el que partimos. Para ello, hay que tener en cuenta el grado de percepción, la flexibilidad mental o la imaginación de cada participante. A partir de una premisa inicial, se plantearon posibles usos que le darían a la misma, o cómo la adaptarían a otras circunstancias. El mayor o menor grado de creatividad se concreta en función de la diversidad de respuestas, que además propicia la interacción y el aprendizaje grupal.

                Finalmente, la propuesta creativa o consigna para la próxima sesión, el 10 de febrero, que será “Tiempos modernos”, dará continuidad a los ciclos anteriores del taller y servirá para introducirnos de lleno en esta situación cambiante en la que estamos inmersos.

                Bajo el paraguas de esa premisa, hemos de crear un texto basado en algún invento científico, real o imaginario, que haya cambiado la forma de trabajo o las relaciones entre las personas, haciendo especial hincapié en las diferencias que se han producido en ese periodo de tiempo, es decir, el antes y el después. Procuraremos utilizar frases breves y concisas y numerosas enumeraciones, contraponiendo alternativamente los tiempos verbales y las situaciones, o bien realizarlo de manera secuencial y progresiva como dos textos diferenciados, a nuestra elección.

                Recordad también que, a la hora de escribir, la constancia y la perseverancia son elementos imprescindibles, así que la máxima de Plinio el Viejo, “Nulla dies sine linea”, o “Ningún día sin una línea” es el mejor consejo para comenzar este año con una nueva perspectiva.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s