La voz de Lug
“Invitada a la Semana Negra de Gijón, tuve la loportunidad de visitar el castro pre-romano de Noega, situado sobre el mar. El pensamiento de que allí vivieron unas gentes de las cuales desconocemos casi todo fue lo que me impulsó a imaginar la vida del poblado y su reacción ante la invasión romana”.
Una de las sesiones más festivas de nuestro club matinal, pues contamos con la presencia de la sin par Pilar Sánchez-Vicente, fue la dedicada a “La diosa contra Roma”, que glosa el enfrentamiento entre romanos y astures; en este libro se hace continua referencia a los “luggones” o seguidores de Lug.
Era, así, obligado reseñar el magnífico libro de Toti Martinez Leza, “La voz de Lug”. Un libro concebido para ilustrar la que, atendiendo a las fuentes históricas que la autora reseña en la bibliografía, debió de ser la vida cotidiana de los cilúrnigos, los fabricantes de calderos de bronce de Noega. Una cotidianeidad amenazada por el avance de las legiones romanas.
Toti Martínez de Lezea (Victoria, 1949) empezó a escribir cuando ya tenía cincuenta años; hasta entonces se había dedicado al mundo de la televisión y, sobre todo, al de la traducción. La unión de ambos mundos explican la escritora que es. Sus años de traductora le permitieron entender el “cómo” se construía una novela y la guionista que fue aporta ligereza en las descripciones e intensidad en la acción: en palabras de la propia autora, una estupenda “cuentacuentos”.

Ese libro me dejó impresionada y hemos visitado la vía carisa de la cual salimos conociendo más sobre la lucha contra los romanos invasores.
Me gustaMe gusta