
El pasado martes 19 de octubre hablamos sobre la novela La vegetariana de Han Kang.
La vegetariana relata la historia de una mujer corriente, Yeonghye, que por la simple decisión de no volver a comer carne convierte una vida normal en una perturbadora pesadilla.
La historia se divide en tres partes, narradas por tres personas diferentes. El primer narrador es el marido, un ser ruin y despreciable, que confiesa abiertamente: “Antes de que mi mujer se hiciera vegetariana, nunca pensé que fuera una persona especial”. La segunda parte refleja el punto de vista de su cuñado: un artista, que se obsesiona con Yeonghye desde que su hermana le cuenta que tiene una mancha de nacimiento en las nalgas. Por último, en la tercera parte, es la hermana de la protagonista quien exhibe todas las preocupaciones que la desbordan y agotan.
La vegetariana cuenta el desprendimiento progresivo de la condición humana de una mujer que ha decidido dejar de ser aquello que le obligan a ser. El lector, como un pariente más, asiste atónito a ese acto subversivo que fracturará la vida familiar de la protagonista y transformará todas sus relaciones cotidianas en un vórtice de violencia, vergüenza y deseo.
Publicada inicialmente en 2007, la novela no tuvo demasiado éxito. Los lectores se sentían incómodos ante las escenas crudas y violentas y lo perturbador de su mensaje. También muchos se acercaban al libro pensando que versaba sobre el vegetarianismo y se encontraban que, en realidad, la temática de esta novela era muy diferente. Sin embargo unos años más tarde, la novela fue redescubierta, alcanzó el éxito y ganó el prestigioso Premio Man Booker International en el año 2016.
La próxima sesión será el martes 23 de noviembre, a las 19.00 y discutiremos sobre El gran Pirelli, novela del escritor asturiano Julio Rodríguez.