CLA DE GIJÓN-SUR, Sin categoría, TE INTERESA

El lunes nos querrán, de Najat El Hachmi

Biblioteca de Gijón Sur, miércoles 21 de diciembre, 18,30 horas.

Najat El Hachmi (EFE)

“ A las valientes que se salieron del camino recto para ser libres…aunque doliera”

Najat El Hachmi (Nador, Marruecos, 1979) es una escritora afincada en Cataluña desde los ocho años de edad. Licenciada en Filología árabe, en 2004 publicó su primer texto autobiográfico (Jo també sóc catalana) y en 2008 se dio a conocer al gran público con la que fue su primera novela, El último patriarca, ganadora del Premio Ramon Llull y traducida a diez lenguas. Como novelista ha puesto el ojo en un punto ciego de la realidad: las mujeres de origen marroquí, sobre todo rifeñas, y las muchas presiones que tienen que afrontar a lo largo de sus vidas.

El lunes nos querrán, primera novela escrita en castellano por la autora y gestada gracias a una Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2019, resultó ganadora del Premio Nadal 2020 y en ella la autora vuelve a indagar en el universo femenino y la vida cotidiana en la frontera entre la cultura occidental y la musulmana.

La novela narra la amistad entre dos chicas, hijas de inmigrantes marroquíes, que parecen tenerlo todo en contra: su sexo, su procedencia, su clase social y que luchan por salir del entorno opresivo de sus hogares. Afrontan, por un lado, la dificultad de vivir en un barrio de mayoría inmigrante y segregado urbanísticamente (la periferia de la periferia); y por otro, la de pertenecer a un mundo en el que la emancipación e independencia de la mujer es fuertemente cuestionada.

Las amigas intentan evitar la ruptura frontal con sus respectivas familias pero se sienten tremendamente frágiles al emprender caminos que en su entorno ninguna mujer ha tomado antes, tales como estudiar una carrera universitaria o tener un trabajo remunerado. Su espíritu pionero no se ve siempre recompensado y experimentan cómo los roles de género son difíciles de cambiar y el amor que ponen en práctica por primera vez (dado que a sus madres les concertaban los matrimonios) les deja un sabor agridulce. Descubren que la sociedad de la que ya se sienten parte las rechaza de una forma sutil y pronto entienden que convertirse en “mujer trabajadora” no es algo tan fácil como creían.

«Como escritora, quiero que el lector se acerque a la historia de las dos protagonistas, que es una historia de amistad y de lucha por la libertad. Que entienda la complejidad en la que están viviendo, sus anhelos, sus contradicciones, su malestar, todo lo que les va condicionando por estar viviendo en ese barrio, por tener la procedencia que tienen, por cómo todo un mundo les pide que sean de una forma distinta de cómo son en realidad. Es la sensación de opresión, de falta de libertad y su continua lucha por escapar de todo eso».

Os dejamos el mapa de lectura y las páginas consultadas para ampliar un poco más el conocimiento sobre Najar El Hachmi y su obra.

Nos vemos, como siempre, en nuestra biblioteca. ¡Feliz lectura!

Entrada elaborada con los textos contenidos en las páginas web reseñadas.

«A mi hija nunca nadie la va a someter a las normas que me trasmitieron a mí»

Najat El Hachmi: “Siempre escribo sobre el deseo”

Najat El Hachmi Buhhu – Red Leonardo

Najat El Hachmi gana el Premio Nadal 2020 con su novela ‘El lunes nos querrán’, fruto de una Beca Leonardo – Red Leonardo

Najat El Hachmi: «Escribir supuso conquistar la libertad» – Red Leonardo

Najat El Hachmi y las heroínas cotidianas | Migrados | Planeta Futuro | EL PAÍS (elpais.com)

Najat El Hachmi gana el Premio Nadal por una novela sobre la libertad de dos mujeres | Literatura (elmundo.es)


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s