CLA DE EL LLANO

Estamos leyendo… Amianto

Amianto es la historia de un obrero metalúrgico que se trasladó de fábrica en fábrica por todo el país, desde que tenía 14 años hasta que tuvo que prejubilarse a los 57 años por un tumor causado por el amianto que se coló en sus pulmones. Murió solo dos años después del diagnóstico. Con una indemnización que llegó tarde y sin reconocimiento.

Ese obrero, Renato, existió. Era el padre del escritor, que hace unos años tuvo muy claro que acabaría llevando esta historia al papel “porque conozco muy bien la vida de los obreros de los años setenta y ochenta y partir de tu propia historia es un principio que me encanta; de hecho, la nueva ola feminista lo utiliza como un principio ético y político. Además, se ve fácilmente cuando alguien escribe de trabajadores sin conocer la historia de quien trabaja”, sostiene Prunetti, que en la novela maneja con bastante soltura un vocabulario muy especializado en cuanto a aparejos y herramientas de trabajo de los soldadores como su padre.

Por otra parte, aunque sea la historia de un hombre, en realidad es una historia sobre la reconversión industrial, la aparición de un tipo distinto de obreros y la precarización incluso en trabajos cualificados. Es decir, todo lo que sucede desde 1960 hasta los años noventa y la crisis de los 2000. “Es que para entender el trabajo precario de los hijos, hay que volver a la histórica derrota de los obreros en los primeros ochenta. La derrota obrera explica el fracaso de la generación precaria. Y ahora hay una nueva clase obrera porque donde hay menos obreros con mono azul y con las manos sucias de grasa, hay mujeres y emigrantes que limpian, que trabajan en hospitales y en residencias”, comenta Prunetti.

La próxima sesión será el martes 14 de febrero a las 19:00.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s