CL AUTOGESTIONADOS

Club de lectura feminista de La Calzada: Algo alrededor de tu cuello de Chimamanda Ngozi Adichie

Reunión 29 de abril de 2020

Encuentro virtual

Si quieres compartir lecturas con nosotras escríbenos un correo electrónico a: clubdelecturacalzada@gmail.com

Ni la cuarentena ha podido con nosotras. El pasado miércoles nos reunimos virtualmente para intercambiar opiniones sobre Algo alrededor de tu cuello de la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie.

Habíamos recomendado la lectura de un puñado de cuentos (los nº 2; 3; 5; 6 y 7) pero nos entusiasmamos tanto que nos devoramos los 12 cuentos que componen el total del libro. Estos conmovedores relatos en los que se cruzan distintas opresiones -de género, de raza, etnia, religión, origen y clase- nos hicieron encariñarnos con cada uno de los personajes que la autora nos fue presentando a través de una narrativa delicada, original y precisa. Tanto nos gustaron que lamentamos tener que despedirnos de ellas cada vez que terminaba su texto. ¿Puede ser que formen entre todas una gran historia conjunta?

Algunas compañeras compartieron su conocimiento de la realidad africana y de la situación de la mujer por lo que la reunión nos resultó muy provechosa y entretenida. Mirar las cosas desde distintas perspectivas nos enriquece y nos alegra, más aún en esta situación de aislamiento social que estamos viviendo.

Si quieres compartir con nosotras las lecturas que hacemos y comentamos desde una perspectiva feminista, ¡apúntate! aún tenemos plazas libres. Escríbenos un correo electrónico a clubdelecturacalzada@gmail.com

La actividad es gratuita y pueden participar personas de todos los sexos que compartan nuestras inquietudes. Consensuamos lecturas, días y horarios de reunión para que todas podamos disfrutarlo. Hasta nuevo aviso las reuniones serán virtuales, aunque esperamos volver a encontrarnos pronto, presencialmente, en la Biblioteca Ateneo de La Calzada.

Anuncio publicitario
CLA DE CONTRUECES, CLA DE EL POLÍGONO, CLA DE GIJÓN-SUR, CLA DE LA CALZADA "ISABEL LUESO"

Lecturas en cuarentena: Benito Pérez Galdós

Encuentros virtuales en el centenario del autor

Benito Pérez Galdós. Guía de lectura

guc3ada-galdc393s

Os invitamos a participar en este programa de encuentros en torno a la obra del escritor. Si os interesa asistir enviadnos un correo electrónico. En el cartel podéis encontrar las direcciones. La obra que vamos a comentar es Misericordia que puede leerse en formato digital a través de los siguientes enlaces:

Misericordia. eBiblio

Misericordia. Biblioteca virtual Miguel de Cervantes

Galdós Centenario

CLA DE CONTRUECES, CLA DE EL POLÍGONO, CLA DE GIJÓN-SUR, CLA DE LA CALZADA "ISABEL LUESO"

Lecturas en cuarentena: «Un plan de combate»

Encuentro virtual. Jueves 23 de abril a las 18:00 h. 

Lecturas para reflexionar sobre el momento “distópico” que vivimos. La vida en confinamiento, las epidemias, la comunicación tecnológica, la pérdida de libertad, la soledad, la diferencia de clases sociales… Descubriremos autoras y autores que ya han imaginado lo inesperado y han buscado un plan de combate mediante las palabras para afrontar la realidad más difícil. En esta guía de lectura puedes encontrar libros relacionados con la temática del encuentro disponibles a través del servicio de préstamo de libros electrónicos eBiblio . Os recomendamos también:    Podcast y audiolibros: Cine en el servicio de préstamo de audiovisuales eFilm Asturies:
  • A ciegas (Blindness)dirigida por Fernando Meirelles (2008). Basada en la novela de José Saramago.
  • The road (La carretera)dirigida por John Hillcoat (2009). Basada en la novela de Cormac McCarthy.
  • Fahrenheit 451dirigida por François Truffaut (1966). Basada en la novela de Ray Bradbury. 
  • 1984dirigida por Michael Anderson. Primera adaptación cinematográfica de la novela de George Orwell.
  • Tren a Busandirigida por Yeon Sang-ho (2016).
  • Take shelterdirigida por Jeff Nichols (2011).
En la reunión virtual de Lecturas en Cuarentena para “Un plan de combate” hemos  conocido muchas lecturas que nos invitan a reflexionar y sumergirnos en las emociones que nos provoca la situación actual de confinamiento. Compartimos a través de esta guía algunas de vuestras recomendaciones.