CLA DE GIJÓN-SUR, CLA DE LA CALZADA "ISABEL LUESO"

Hamelin de Juan Mayorga

Biblioteca La Calzada. Jueves 22-04-21 a las 19h.

Biblioteca de Pumarín “Gijón Sur”. Miércoles 14-04-21 a las 19h.

Biblioteca La Calzada. Miércoles 17-03-21 a las 11h.

Inscripción

“ En la versión que me contaron del Flautista de Hamelin, - aclara Juan Mayorga - los niños volvían a sus casas, porque el pueblo se levantaba y obligaban al alcalde a pagar al flautista. El malo era el alcalde. Más tarde conocí una segunda versión, la del cuento. Todo el pueblo era culpable y los niños no volvieron. Me gustó más. Encontré el paralelismo con nuestras ciudades que siguen ese camino, ya que son los niños los que sufren las acciones de los mayores. Ello me sugirió escribir esta obra con una ciudad con muchos espacios y muchos personajes.”

En los clubes de lectura nos hemos planteado el reto de leer teatro y la experiencia, en términos generales, ha sido gratificante aunque un poco dificultosa. Pero, ha merecido la pena.

Porque leer teatro es poner en escena a los personajes, darles voz con sus emociones, hacerles interactuar, diseñar un escenario y todo ello, ayudados tan sólo de nuestra imaginación y del texto de las acotaciones que, por falta de costumbre, solemos leerlas sin prestarles la atención necesaria.

Además, en el caso de esta obra, Hamelin, de Juan Mayorga, el esfuerzo que se le pide a las lectoras y lectores es grande. 

En la obra se aborda el tema de la pederastia de una forma muy sutil, con un lenguaje y escenas llenas de elipsis, donde las cosas quedan aludidas, donde debemos poner de nuestra parte para interpretar, para imaginar, para rellenar los silencios de los personajes. Tras los silencios hay grandes verdades que nos invitan a la reflexión, que nos cuestionan como personas y como sociedad.

" A veces es más fácil no mirar que mirar lo que está sucediendo en realidad" Andrés Lima, actor y director compañia de teatro Animalario

Y esto es lo que el autor pretende. Juan Mayorga opta por un lector/espectador activo que imagine, piense y lea entre líneas.

                      "Mi padre me contó que iba a una escuela tan pobre que él tenía que llevar su silla. Pues  bien este Hamelin que hemos hecho es tan pobre que se le pide al espectador que coloque todo, porque creemos en su imaginación y en su inteligencia”. Juan Mayorga

Se puede ampliar información sobre la obra clicando en los enlaces de este mapa de lectura

Hamelín de Juan Mayorga

Anuncio publicitario