CL AUTOGESTIONADOS, CLA DE CONTRUECES, CLA DE GIJÓN-SUR, CLA DE LA CALZADA "ISABEL LUESO"

Alias Grace, de Margaret Atwood

Biblioteca Gijón Sur. 21-10-2020. A las 19:00 h.

Biblioteca Contrueces. 30-11-2020. A las 11:00 h.

Biblioteca Ateneo Calzada. 17-12-2020. A las 11:00 h.

Biblioteca Ateneo Calzada. 17-12-2020- A las 19:00 h.

Club de lectura CParty. (en Biblioteca Ateneo Calzada) 8-02-2021. A las 19:00 h.

Inscripción

“Cuando hay crímenes violentos que involucran a un hombre y a una mujer, normalmente se desarrolla así: nadie dice que el hombre sea un buen tipo, pero la opinión suele dividirse en el caso de la mujer. O es la villana instigadora, o la víctima aterrada que solo lo hizo porque temía por su vida. Ese es el patrón con Grace”. Margaret Atwood

Volvemos a nuestro espacio común para disfrutar con la lectura de una historia subyugante en la que Margaret Atwood nos invita a compartir la vida íntima de una de las figuras femeninas más populares del siglo XIX en Canadá. Alias Grace está basada en la vida de Grace Marks, joven que a los 16 años se hace famosa al ser declarada cómplice del asesinato de su señor, Thomas Kinnear, y del ama de llaves (y amante de éste) Nancy Montgomery. La sociedad de la época se divide entre los que ven en la criada un alma cándida sin maldad y los que creen que alberga el mismísimo diablo en sus entrañas.

Gracias a una exhaustiva documentación y con publicaciones de la época, Margaret Atwood novela este viaje a la mente de una (supuesta) asesina, utilizando dos narradores:

  • uno en primera persona, con la voz de la propia Grace, que mientras habla no deja de coser un quilt: ¿existe realmente la verdad o es una construcción subjetiva, un artefacto compuesto por una serie de cuadros bien cosidos entre sí como los de un quilt?
  • otro en tercera persona, focalizado en el joven doctor Jordan, una eminencia en el campo de la florenciente psicopatía. En su empeño para interpretar la confesión de Grace, el doctor Jordan irá desvelando los luctuosos sucesos de aquel día y dictaminará si Grace Marks es en verdad una mujer malvada o, simplemente, una víctima de las circunstancias y los prejuicios sociales dominantes.

Margaret Atwood hace patente su crítica mordaz a una sociedad hipócrita, pacata,  reprimida, fascinada por el atractivo que provocaba el sensacionalismo barato y  la clara desvergüenza social de una época que intentaba guardar las apariencias a través de la religión, el puritanismo y los “buenos modales”. Y critica duramente a la prensa, más interesada en chismorreos sensacionalistas que en la verdad, dejando bastante clara la falta de ética y veracidad de los medios que informaron acerca de los hechos.

Grace logró salir de la Penitenciaria de Kingston con más de 40 años (fue acusada a los 16) y se instaló en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Ahí se perdió su rastro para siempre.

Alias Grace, ha sido trasladada a la pequeña pantalla en forma de miniserie de seis capítulos, coproducida por la cadena canadiense CBC Television y Netflix.

Os dejamos las fuentes utilizadas en esta noticia, así como otros enlaces que consideramos interesantes para profundizar en el conocimiento de Margaret Atwood y su obra. Y recordad que podéis consultar la obra de Margaret Atwood en nuestro catálogo colectivo y en eBiblio

Leer, leer, leer. Alias Grace

Mentiras piadosas. Las narrativas de Alias Grace

Zenda. Alias Grace, el cuento de otra criada

Margareta Atwood. Página

De forma natural me sale ser una vieja zorra malvada

Margaret Atwood en El País

¿Por qué Alias Grace nos perturba?

Miniserie Alias Grace

Anuncio publicitario
CLA DE CONTRUECES, CLA DE GIJÓN-SUR, CLA DE LA CALZADA "ISABEL LUESO"

¡Vuelven los Clubs de Lectura!

Estrenamos formato «Lectura compartida»

Photo by Janco Ferlic on Unsplash

Querid@s amig@s: regresamos a nuestro espacio común, físico y virtual, después de una larga ausencia; pero lo hacemos cargad@s de energía y con una ganas enormes de seguir compartiendo lecturas, charlas, y sobre todo, buen humor.

Y como estamos viviendo tiempos tan excepcionales, hemos decidido arriesgarnos y probar nuevas fórmulas para continuar con nuestras lecturas y experimentar con modelos alternativos de inscripción y reunión, intentando armonizar deseos y limitaciones impuestas por esta realidad que nos toca vivir. En la red de bibliotecas convivirá el modelo habitual con el nuevo, al que nos hemos sumado La Calzada, Contrueces y Gijón Sur.

Así, inauguramos una temporada que abarca el último trimestre del año, con un total de 4 lecturas y un aforo  mas limitado de lo normal por encuentro; el modelo será el de «lectura compartida«, es decir, nos inscribimos para comentar una lectura determinada, no nos apuntamos a un club de lectura durante tres meses, lo que supone  que cada lectura implica una inscripción. Esto tiene la ventaja de que elegimos qué lectura queremos hacer, en qué bilbioteca queremos hacerla y qué horario nos va mejor; también nos da la oportunidad de compartirla con lectores distintos. La desventaja, evidentemente, es que los grupos no van a estar formados por los integrantes habituales, (aunque el aforo al que nos obligan los protocolos de seguridad por la Covid-19 ya deshace los grupos constituídos) y que debemos estar atent@s a los plazos de inscripción. Os detallo la nueva modalidad:

– Las lecturas programadas de octubre a diciembre, con las fechas correspondientes a cada biblioteca, son:

Yo Claudio, de Robert Graves.

Biblioteca de La Calzada (Tarde): 29 de octubre, 19.00 h. Inscripción a partir del 7 de septiembre

Alias Grace, de Margaret Atwood.

Biblioteca de Gijón Sur: 21 de octubre, 19.00 h. Inscripción a partir del 7 de septiembre.
Biblioteca de Contrueces: 18 de noviembre, 10.30 h. Inscripción a partir del 1 de octubre.
Biblioteca de La Calzada (Mañana): 17 de diciembre, 11.00 h. Inscripción a partir del 3 de noviembre.
Biblioteca de La Calzada (Tarde): 17 de diciembre, 19.00 h. Inscripción a partir del 3 de noviembre.

Canadá, de Richard Ford.

Biblioteca de La Calzada (Mañana): 28 de octubre, 11.00 h. Inscripción a partir del 7 de septiembre.
Biblioteca de Gijón Sur: 25 de noviembre, 19.00 h. Inscripción a partir del 1 de octubre.
Biblioteca de Contrueces: 16 de diciembre, 10.30 h. Inscripción a partir del 3 de noviembre.

La vegetariana, de Han Kang.

Biblioteca de Contrueces: 21 de octubre, 10.30 h. Inscripción a partir del 7 de septiembre.
Biblioteca de La Calzada (Mañana): 25 de noviembre, 11.00 h. Inscripción a partir del 1 de octubre.
Biblioteca de La calzada (Tarde): 19 de noviembre, 19.00 h. Inscripción a partir del 1 de octubre.
Biblioteca de Gijón Sur: 16 de diciembre, 19.00 h. Inscripción a partir del 3 de noviembre.

– El día 7 de septiembre saldrá la oferta de inscripción para las lecturas del mes de octubre con las fechas de las reuniones que les corresponda a las bibliotecas de La Calzada, Gijón Sur y Contrueces.  Veis el calendario y las lecturas y os apuntáis donde más os guste. Lógicamente, no se puede repetir lectura, es decir, apuntarse a la misma lectura en diferentes bilbiotecas.

– Cada biblioteca se pondrá en contacto con las personas inscritas para indicarles el día en que pueden pasar a recoger la lectura programada.

Sabemos que los cambios son, generalmente, difíciles de asimilar, pero también creemos que  no debemos permanecer ajenos a las oportunidades de experimentar modelos nuevos que nos ayuden a mejorar, bien sea porque, una vez conocido, volvamos  al modelo anterior o bien porque nos convencen las posibles aportaciones del nuevo.

Enlace a inscripción: https://actividades.gijon.es/ACTTerceros/Oferta.do

Contacto:
Biblioteca de Gijón Sur: 985181661 bibliotecagijonsur@gijon.es
Biblioteca de Calzada: 985181411 bibliotecalzada@gijon.es
Biblioteca de Contrueces: 985185114 bibliotecacontrueces@gijon.es

Un abrazo,