CL AUTOGESTIONADOS

Club de lectura feminista de La Calzada. «Las malas»: de Camila Sosa Villada

«Las malas»: Una voz que nos interpela

¿Una novela de ficción? ¿Una autobiografía? ¿Una reflexión desgarrada sobre la condición humana? ¿Un recorrido por la furia y la fiesta travesti? ¿Un caleidoscopio brillante de personajes que habitan los márgenes? ¿Una prosa nueva que exige una hermeneútica distinta iluminando la hipocresía y las acciones ominosas del lector como parte del mundo interpelado? ¿un texto del realismo mágico de las nuevas desmesuras? ¿Una novela escrita en primera persona «trava» desde el corazón mismo del mundo travesti? Todo eso y mucho más nos ha parecido la lectura de Las malas de Camila Sosa Villada, un libro que no ha dejado indiferente a ninguna, que nos ha sacudido, nos ha emocionado y ha pasado a la lista de las recomendaciones más destacadas que hacemos a todas nuestras amigas lectoras feministas.

Con esta reunión virtual esperamos poner punto final a los encuentros cibernéticos para volver a nuestra normalidad de los encuentros presenciales.

En la próxima reunión leeremos Distancia de rescate de Samanta Schweblin. Si os interesa uniros la inscripción es libre y gratuita y podéis hacerla enviándonos un correo a clubdelecturacalzada@gmail.com o en el teléfono 617 72 48 23.

Anuncio publicitario
CL AUTOGESTIONADOS

Club de lectura feminista de La Calzada: Algo alrededor de tu cuello de Chimamanda Ngozi Adichie

Reunión 29 de abril de 2020

Encuentro virtual

Si quieres compartir lecturas con nosotras escríbenos un correo electrónico a: clubdelecturacalzada@gmail.com

Ni la cuarentena ha podido con nosotras. El pasado miércoles nos reunimos virtualmente para intercambiar opiniones sobre Algo alrededor de tu cuello de la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie.

Habíamos recomendado la lectura de un puñado de cuentos (los nº 2; 3; 5; 6 y 7) pero nos entusiasmamos tanto que nos devoramos los 12 cuentos que componen el total del libro. Estos conmovedores relatos en los que se cruzan distintas opresiones -de género, de raza, etnia, religión, origen y clase- nos hicieron encariñarnos con cada uno de los personajes que la autora nos fue presentando a través de una narrativa delicada, original y precisa. Tanto nos gustaron que lamentamos tener que despedirnos de ellas cada vez que terminaba su texto. ¿Puede ser que formen entre todas una gran historia conjunta?

Algunas compañeras compartieron su conocimiento de la realidad africana y de la situación de la mujer por lo que la reunión nos resultó muy provechosa y entretenida. Mirar las cosas desde distintas perspectivas nos enriquece y nos alegra, más aún en esta situación de aislamiento social que estamos viviendo.

Si quieres compartir con nosotras las lecturas que hacemos y comentamos desde una perspectiva feminista, ¡apúntate! aún tenemos plazas libres. Escríbenos un correo electrónico a clubdelecturacalzada@gmail.com

La actividad es gratuita y pueden participar personas de todos los sexos que compartan nuestras inquietudes. Consensuamos lecturas, días y horarios de reunión para que todas podamos disfrutarlo. Hasta nuevo aviso las reuniones serán virtuales, aunque esperamos volver a encontrarnos pronto, presencialmente, en la Biblioteca Ateneo de La Calzada.