Encuentro virtual. Jueves 23 de abril a las 18:00 h.
Lecturas para reflexionar sobre el momento “distópico” que vivimos. La vida en confinamiento, las epidemias, la comunicación tecnológica, la pérdida de libertad, la soledad, la diferencia de clases sociales… Descubriremos autoras y autores que ya han imaginado lo inesperado y han buscado un plan de combate mediante las palabras para afrontar la realidad más difícil. En esta guía de lecturapuedes encontrar libros relacionados con la temática del encuentro disponibles a través del servicio de préstamo de libros electrónicos eBiblio .
Os recomendamos también:
Podcast y audiolibros:
Lo veo todo blanco. Videodrome (Radio 3). RTVE a la carta. Basado en Ensayo sobre la ceguera de José Saramago (1995) y La máscara de la muerte roja de Edgar Allan Poe (1842).
En la reunión virtual de Lecturas en Cuarentena para “Un plan de combate” hemos conocido muchas lecturas que nos invitan a reflexionar y sumergirnos en las emociones que nos provoca la situación actual de confinamiento. Compartimos a través de esta guía algunas de vuestras recomendaciones.
En el Club “Lecturas en cuarentena” nos hemos encontrado virtualmente para compartir un Plan de fuga a través de la lectura ya que la realidad muchas veces nos apremia a buscar vías de escape. Intercambiando impresiones llegamos a la conclusión de que no existe un género literario concreto para ello y que existen tantas formas de evadirse como personas. A través de la lectura, a algunas personas les gusta huir de la realidad y otras prefieren sumergirse aún más en ella.
Por eso, desde nuestro encuentro virtual hemos podido compartir recomendaciones y propuestas muy variadas que nos podrían ayudar en nuestro Plan de fuga particular:
– La obra Edgar Allan Poe como precursora de la novela moderna policial. – De la melancolía, de Espido Freire. – El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes, de Tatiana Tibuleac. – Del color de la leche, de Nell Leyshon. – El caso de Betty Kane, de Josephine Tey. – Kentukis, de Samanta Schweblin. – La sospecha de Sofía, de Paloma Sánchez-Garnica. – El pato, la muerte y el tulipán, de Wolf Erlbruch. – Recuerdos del futuro, de Siri Hustvedt. – El maravilloso viaje de Nils Holgersson a través de Suecia, de Selma Lagerlöf.
Algunas sólo podemos leerlas en papel y tendremos que esperar a que estén abiertas las bibliotecas y las librerías para conseguirlas. Otras, como las que hemos recogido en esta guía de lectura podéis leerlas a través del servicio de préstamo de libros electrónicos eBiblio.
Para este periodo de confinamiento, desde el Club “Lecturas en cuarentena” también queremos sugeriros algunas películas que podéis consultar en la guía de audiovisualesy disfrutar de ellas a través de nuestra plataforma gratuita de eFilm.
Lecturas para buscar refugio cuando el mundo que nos rodea se vuelve inhóspito. Libros que funcionan como salidas de emergencia de la realidad. Comparte tu plan de fuga.