CLA DE EL LLANO

Sesión del 19 de octubre

El pasado martes 19 de octubre hablamos sobre la novela La vegetariana de Han Kang.

La vegetariana relata la historia de una mujer corriente, Yeonghye, que por la simple decisión de no volver a comer carne convierte una vida normal en una perturbadora pesadilla.

La historia se divide en tres partes, narradas por tres personas diferentes. El primer narrador es el marido, un ser ruin y despreciable, que confiesa abiertamente: “Antes de que mi mujer se hiciera vegetariana, nunca pensé que fuera una persona especial”. La segunda parte refleja el punto de vista de su cuñado: un artista, que se obsesiona con Yeonghye desde que su hermana le cuenta que tiene una mancha de nacimiento en las nalgas. Por último, en la tercera parte, es la hermana de la protagonista quien exhibe todas las preocupaciones que la desbordan y agotan.

La vegetariana cuenta el desprendimiento progresivo de la condición humana de una mujer que ha decidido dejar de ser aquello que le obligan a ser. El lector, como un pariente más, asiste atónito a ese acto subversivo que fracturará la vida familiar de la protagonista y transformará todas sus relaciones cotidianas en un vórtice de violencia, vergüenza y deseo.

Publicada inicialmente en 2007, la novela no tuvo demasiado éxito. Los lectores se sentían incómodos ante las escenas crudas y violentas y lo perturbador de su mensaje. También muchos se acercaban al libro pensando que versaba sobre el vegetarianismo y se encontraban que, en realidad, la temática de esta novela era muy diferente. Sin embargo unos años más tarde, la novela fue redescubierta, alcanzó el éxito y ganó el prestigioso Premio Man Booker International en el año 2016.

La próxima sesión será el martes 23 de noviembre, a las 19.00 y discutiremos sobre El gran Pirelli, novela del escritor asturiano Julio Rodríguez.

Anuncio publicitario
CLA DE CONTRUECES

La vegetariana de Han Kang

Ruth Cañedo habla de la obra en su blog. Nos guía a través de sus páginas, nos descubre el oficio de traductor, imprescindibles los enlaces que comparte.

Una obra diferente, cuyo título no explica realmente su contenido y una de las autoras coreanas más conocidas de la desconocida literatura coreana.

La literatura coreana es casi desconocida en España y no muy traducida. Sin embargo la industria cultura coreana es una de las más potentes del mundo. Aunque en occidente es mas conocida su vertiente audiovisual.

En la Red Municipal de Bibliotecas puedes encontrar diferentes obras que hablan de Corea del Sur y Corea del Norte o escritas por autores de la península de Corea y traducidas al castellano.

Y además descubre música, comida, moda, «oppas», series en:

CLA DE CONTRUECES, CLA DE GIJÓN-SUR, CLA DE LA CALZADA "ISABEL LUESO"

¡Vuelven los Clubs de Lectura!

Estrenamos formato «Lectura compartida»

Photo by Janco Ferlic on Unsplash

Querid@s amig@s: regresamos a nuestro espacio común, físico y virtual, después de una larga ausencia; pero lo hacemos cargad@s de energía y con una ganas enormes de seguir compartiendo lecturas, charlas, y sobre todo, buen humor.

Y como estamos viviendo tiempos tan excepcionales, hemos decidido arriesgarnos y probar nuevas fórmulas para continuar con nuestras lecturas y experimentar con modelos alternativos de inscripción y reunión, intentando armonizar deseos y limitaciones impuestas por esta realidad que nos toca vivir. En la red de bibliotecas convivirá el modelo habitual con el nuevo, al que nos hemos sumado La Calzada, Contrueces y Gijón Sur.

Así, inauguramos una temporada que abarca el último trimestre del año, con un total de 4 lecturas y un aforo  mas limitado de lo normal por encuentro; el modelo será el de «lectura compartida«, es decir, nos inscribimos para comentar una lectura determinada, no nos apuntamos a un club de lectura durante tres meses, lo que supone  que cada lectura implica una inscripción. Esto tiene la ventaja de que elegimos qué lectura queremos hacer, en qué bilbioteca queremos hacerla y qué horario nos va mejor; también nos da la oportunidad de compartirla con lectores distintos. La desventaja, evidentemente, es que los grupos no van a estar formados por los integrantes habituales, (aunque el aforo al que nos obligan los protocolos de seguridad por la Covid-19 ya deshace los grupos constituídos) y que debemos estar atent@s a los plazos de inscripción. Os detallo la nueva modalidad:

– Las lecturas programadas de octubre a diciembre, con las fechas correspondientes a cada biblioteca, son:

Yo Claudio, de Robert Graves.

Biblioteca de La Calzada (Tarde): 29 de octubre, 19.00 h. Inscripción a partir del 7 de septiembre

Alias Grace, de Margaret Atwood.

Biblioteca de Gijón Sur: 21 de octubre, 19.00 h. Inscripción a partir del 7 de septiembre.
Biblioteca de Contrueces: 18 de noviembre, 10.30 h. Inscripción a partir del 1 de octubre.
Biblioteca de La Calzada (Mañana): 17 de diciembre, 11.00 h. Inscripción a partir del 3 de noviembre.
Biblioteca de La Calzada (Tarde): 17 de diciembre, 19.00 h. Inscripción a partir del 3 de noviembre.

Canadá, de Richard Ford.

Biblioteca de La Calzada (Mañana): 28 de octubre, 11.00 h. Inscripción a partir del 7 de septiembre.
Biblioteca de Gijón Sur: 25 de noviembre, 19.00 h. Inscripción a partir del 1 de octubre.
Biblioteca de Contrueces: 16 de diciembre, 10.30 h. Inscripción a partir del 3 de noviembre.

La vegetariana, de Han Kang.

Biblioteca de Contrueces: 21 de octubre, 10.30 h. Inscripción a partir del 7 de septiembre.
Biblioteca de La Calzada (Mañana): 25 de noviembre, 11.00 h. Inscripción a partir del 1 de octubre.
Biblioteca de La calzada (Tarde): 19 de noviembre, 19.00 h. Inscripción a partir del 1 de octubre.
Biblioteca de Gijón Sur: 16 de diciembre, 19.00 h. Inscripción a partir del 3 de noviembre.

– El día 7 de septiembre saldrá la oferta de inscripción para las lecturas del mes de octubre con las fechas de las reuniones que les corresponda a las bibliotecas de La Calzada, Gijón Sur y Contrueces.  Veis el calendario y las lecturas y os apuntáis donde más os guste. Lógicamente, no se puede repetir lectura, es decir, apuntarse a la misma lectura en diferentes bilbiotecas.

– Cada biblioteca se pondrá en contacto con las personas inscritas para indicarles el día en que pueden pasar a recoger la lectura programada.

Sabemos que los cambios son, generalmente, difíciles de asimilar, pero también creemos que  no debemos permanecer ajenos a las oportunidades de experimentar modelos nuevos que nos ayuden a mejorar, bien sea porque, una vez conocido, volvamos  al modelo anterior o bien porque nos convencen las posibles aportaciones del nuevo.

Enlace a inscripción: https://actividades.gijon.es/ACTTerceros/Oferta.do

Contacto:
Biblioteca de Gijón Sur: 985181661 bibliotecagijonsur@gijon.es
Biblioteca de Calzada: 985181411 bibliotecalzada@gijon.es
Biblioteca de Contrueces: 985185114 bibliotecacontrueces@gijon.es

Un abrazo,