CLA DE CONTRUECES, CLA DE GIJÓN-SUR

Canadá, de Richard Ford

Reunión: 25 de noviembre, 19,00 h., biblioteca de Gijón Sur.

Reunión: 16 de diciembre, 10,30 h., biblioteca de Contrueces Inscripción

«La vida se nos da vacía. Tenemos que inventar la parte feliz.»

Nos adentramos en este otoño tan singular en compañía de uno de los escritores más relevantes del panorama literario norteamericano, Richard Ford, (Jackson, Misisipi, 1944) para disfrutar con una de sus novelas más reconocidas, Canadá.

La novela arranca con un comienzo espectacular y arriesgado desde las primeras líneas, contándonos un hecho tan llamativo, significativo y melodramático que marcará todos los sucesos posteriores: “Primero contaré lo del atraco que cometieron mis padres. Y luego lo de los asesinatos, que vinieron después. El atraco es la parte más importante, ya que nos puso a mi hermana y a mí en las sendas que acabarían tomando nuestras vidas. Nada tendría sentido si no se contase esto antes que nada». A partir de ahí, Richard Ford hace alarde de una maestría admirable y crea un retrato absolutamente fascinante y convincente sobre cómo dos personas, aparentemente normales, deciden un día jugarse el todo por el todo y dar al traste con sus vidas y las de sus hijos. Nos lo cuenta en boca de Dell, no sólo protagonista sino también narrador de esta historia, cuando ya han pasado muchos años del atraco y de los asesinatos. «Nuestros padres no eran personas temerarias en la vanguardia de nada. Eran, como ya he dicho, gente normal a la que le jugaron una mala pasada las circunstancias y los malos instintos, y la mala suerte, que les hicieron aventurarse más allá de las fronteras que -sabían- eran las correctas, y luego fueron incapaces de volver atrás.»

Con un lenguaje áspero y despojado como el paisaje de Montana, Ford nos habla del derrumbe del amor y la construcción de los siempre frágiles puentes que unen a padres con hijos; del reflejo casi automático que empuja a huir del pasado pero al mismo tiempo a extrañar lo que se deja atrás; del trabajo o la falta de trabajo como disparador; del exquisito arte y talento para tomar todas las malas decisiones y los caminos equivocados…… Ninguna duda perturba el relato hasta las últimas páginas, cuando un Dell sexagenario y profesor de literatura nos habla de la lectura y del estudio de grandes ficciones, como del «cruzar una frontera» y de la vida, como algo a lo que debe intentarse sobrevivir.

Una bellísima y profunda novela sobre la pérdida de la inocencia, sobre los lazos familiares y sobre el camino que uno recorre para alcanzar la madurez.

Os dejamos las fuentes de las reseñas utilizadas en la elaboración de esta información y otros enlaces que pueden resultaros útiles para profundizar en la novela y su autor, así como el interesantísimo dossier, compendio de entrevistas al autor y reseñas de críticas de su obra, elaborado por el Grupo de Trabajo de Animación a la Lectura de las Bibliotecas Públicas de Asturias. Recordad que también podéis consultar la obra de Richard Ford en nuestro Catálogo Colectivo y en eBiblio.

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016

RTVE.Richard Ford, el escritor feliz

El pájaro verde. Canadá

Revista de Letras. Canadá.

El cultural. Canadá

Biblioteca IES Miguel Catalán. Canadá

Letralia. Javier Úbeda Ibánez

Richard Ford: «De todas las cosas que he visto pasar en mis casi setenta y cinco años de vida, el amor es lo único que perdura»

Confesiones de un escritor frente a sus lectores

Richard Ford en El País

Anuncio publicitario
CLA DE CONTRUECES, CLA DE GIJÓN-SUR, CLA DE LA CALZADA "ISABEL LUESO"

¡Vuelven los Clubs de Lectura!

Estrenamos formato «Lectura compartida»

Photo by Janco Ferlic on Unsplash

Querid@s amig@s: regresamos a nuestro espacio común, físico y virtual, después de una larga ausencia; pero lo hacemos cargad@s de energía y con una ganas enormes de seguir compartiendo lecturas, charlas, y sobre todo, buen humor.

Y como estamos viviendo tiempos tan excepcionales, hemos decidido arriesgarnos y probar nuevas fórmulas para continuar con nuestras lecturas y experimentar con modelos alternativos de inscripción y reunión, intentando armonizar deseos y limitaciones impuestas por esta realidad que nos toca vivir. En la red de bibliotecas convivirá el modelo habitual con el nuevo, al que nos hemos sumado La Calzada, Contrueces y Gijón Sur.

Así, inauguramos una temporada que abarca el último trimestre del año, con un total de 4 lecturas y un aforo  mas limitado de lo normal por encuentro; el modelo será el de «lectura compartida«, es decir, nos inscribimos para comentar una lectura determinada, no nos apuntamos a un club de lectura durante tres meses, lo que supone  que cada lectura implica una inscripción. Esto tiene la ventaja de que elegimos qué lectura queremos hacer, en qué bilbioteca queremos hacerla y qué horario nos va mejor; también nos da la oportunidad de compartirla con lectores distintos. La desventaja, evidentemente, es que los grupos no van a estar formados por los integrantes habituales, (aunque el aforo al que nos obligan los protocolos de seguridad por la Covid-19 ya deshace los grupos constituídos) y que debemos estar atent@s a los plazos de inscripción. Os detallo la nueva modalidad:

– Las lecturas programadas de octubre a diciembre, con las fechas correspondientes a cada biblioteca, son:

Yo Claudio, de Robert Graves.

Biblioteca de La Calzada (Tarde): 29 de octubre, 19.00 h. Inscripción a partir del 7 de septiembre

Alias Grace, de Margaret Atwood.

Biblioteca de Gijón Sur: 21 de octubre, 19.00 h. Inscripción a partir del 7 de septiembre.
Biblioteca de Contrueces: 18 de noviembre, 10.30 h. Inscripción a partir del 1 de octubre.
Biblioteca de La Calzada (Mañana): 17 de diciembre, 11.00 h. Inscripción a partir del 3 de noviembre.
Biblioteca de La Calzada (Tarde): 17 de diciembre, 19.00 h. Inscripción a partir del 3 de noviembre.

Canadá, de Richard Ford.

Biblioteca de La Calzada (Mañana): 28 de octubre, 11.00 h. Inscripción a partir del 7 de septiembre.
Biblioteca de Gijón Sur: 25 de noviembre, 19.00 h. Inscripción a partir del 1 de octubre.
Biblioteca de Contrueces: 16 de diciembre, 10.30 h. Inscripción a partir del 3 de noviembre.

La vegetariana, de Han Kang.

Biblioteca de Contrueces: 21 de octubre, 10.30 h. Inscripción a partir del 7 de septiembre.
Biblioteca de La Calzada (Mañana): 25 de noviembre, 11.00 h. Inscripción a partir del 1 de octubre.
Biblioteca de La calzada (Tarde): 19 de noviembre, 19.00 h. Inscripción a partir del 1 de octubre.
Biblioteca de Gijón Sur: 16 de diciembre, 19.00 h. Inscripción a partir del 3 de noviembre.

– El día 7 de septiembre saldrá la oferta de inscripción para las lecturas del mes de octubre con las fechas de las reuniones que les corresponda a las bibliotecas de La Calzada, Gijón Sur y Contrueces.  Veis el calendario y las lecturas y os apuntáis donde más os guste. Lógicamente, no se puede repetir lectura, es decir, apuntarse a la misma lectura en diferentes bilbiotecas.

– Cada biblioteca se pondrá en contacto con las personas inscritas para indicarles el día en que pueden pasar a recoger la lectura programada.

Sabemos que los cambios son, generalmente, difíciles de asimilar, pero también creemos que  no debemos permanecer ajenos a las oportunidades de experimentar modelos nuevos que nos ayuden a mejorar, bien sea porque, una vez conocido, volvamos  al modelo anterior o bien porque nos convencen las posibles aportaciones del nuevo.

Enlace a inscripción: https://actividades.gijon.es/ACTTerceros/Oferta.do

Contacto:
Biblioteca de Gijón Sur: 985181661 bibliotecagijonsur@gijon.es
Biblioteca de Calzada: 985181411 bibliotecalzada@gijon.es
Biblioteca de Contrueces: 985185114 bibliotecacontrueces@gijon.es

Un abrazo,